5 CONSEJOS PARA VISITAR COTOPAXI

Cotopaxi es una provincia hermosa, llena de paisajes naturales ideales para disfrutar de una vista majestuosa o practicar senderismo, paseo en bote y muchas otras actividades, lo cual la convierte en una opción ideal para tomarte un descanso; sin embargo, no debes olvidar que, aunque esta provincia tiene hermosos parajes, también posee un clima entre frío y templado, lo que cuál debe tenerse en cuenta antes de visitarlo.

A continuación, te presentamos algunos consejos para que puedas disfrutar de todo lo que tiene para ofrecerte esta increíble provincia.

Como primer consejo, un aspecto a considerar es el clima que tiene esta provincia, que varia entre frío y templado, por eso te recomendamos que no olvides de llevar protector solar cuando visites esta zona, debido a que es fácil olvidar protegernos del sol por el clima frío, sin embargo, la radiación ultravioleta sigue siendo igual de perjudicial, además el exponerse al sol sin protección llega a deshidratar y alterar la regulación térmica corporal generando agotamiento.

Además, como ya es sabido, el frío también tiende a resecar los labios por lo que será mejor cuidarlo también.

Si bien esta provincia tiene variedad de lugares para conocer, uno de los lugares a visitar por excelencia es el Volcán Cotopaxi, ubicado en el Parque Nacional Cotopaxi, sin embargo, se debe estar preparado para el clima cambiante pues puede estar soleado en un momento y al siguiente caer nieve, por eso debes usar ropa impermeable y abrigada. Además, recuerda que la mejor temporada para visitar este lugar son los meses de junio y septiembre, los cuales son considerados meses de verano y también en diciembre a enero, cerca de navidad y año nuevo.

No olvides usar protector y un sombrero, a esta altitud tan alta te quemarás más fácilmente.

Si eres un amante de la caminata o del trekking, la provincia de Cotopaxi es el lugar ideal para ti porque presenta rutas ideales para disfrutar de vistas increíbles, por eso a continuación te presentamos dos lugares para practicar ese deporte.

Entre las sugerencias se encuentra el circuito Isinliví – Chugchilán – Quilotoa, esta ruta te llevará por caminos de montaña, por poblados y campamentos, durante varios días hasta por fin llegar a la conocida laguna Quilotoa, teniendo en total 24 km de recorrido. Además de los hermosos paisajes que podrás vislumbrar, esta ruta es ideal para hacer senderismo, mochilear e ir de camping.

Otro de los lugares en los que puedes practicar senderismo, es el volcán Rumiñahui, cuyo recorrido dura 2h10 minutos hasta la cumbre y 3h30 minutos para toda la ruta con 11 km. aproximadamente, se inicia con una caminata en terreno plano, luego una zona arenosa y finalmente a la zona de rocas. Al final del recorrido se llega a la cima central de este volcán y a lo largo del trayecto se puede disfrutar de la flora, fauna del lugar e incluso vislumbrar el Cotopaxi.

Por último, ten en cuenta la altura si vienes de algún lugar de clima cálido, trata de tomarte un tiempo para acostumbrarte a la altura, no olvides que debido a esta misma altura es fácil deshidratarte por lo que es importante beber agua, así mismo la altura hace que los efectos del alcohol y la cafeína varíen por lo que es mejor que consideres esto antes de ingerir este tipo de bebidas.

Sin importar el lugar, siempre es bueno tomar en cuenta ciertas cuestiones como el clima y las actividades que puedes disfrutar, para armar tu itinerario y alistarte de la mejor manera para disfrutar tu viaje plenamente. 

Síguenos en nuestras redes oficiales

Nos encanta compartir nuevas ofertas y promociones exclusivas

INFORMACIÓN HOSTERÍA

Estaríamos más que felices de ayudarte. Nuestro equipo está a tu servicio las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudarte.

INFORMACIÓN OFICINAS QUITO

Además, puedes realizar tu reservación de Lunes a Viernes de 08:30 a 17:30

SUSCRÍBETE

Ingresa tu dirección de correo electrónico para mantenerte actualizado

Copyright 2021 © - Todos los derechos reservados