CUATRO COMIDAS PARA DEGUSTAR EN SIGCHOS

Ningún viaje está completo sin haber degustado la gastronomía del lugar al que vamos pues aporta un plus a la experiencia de viaje haciendo que se pueda conocer todos los aspectos del lugar que se ha decidido visitar. Ecuador es un país muy diverso, no solo por sus paisajes sino también por la variedad gastronómica que brinda en sus distintas provincias y cantones. Uno de estos cantones es Sigchos, en la provincia de Cotopaxi, el cuál además de poseer atractivos turísticos como Quilotoa, Columna de Tangán y más, se puede disfrutar de deliciosos manjares propios de la localidad.

A continuación, te mostramos una pequeña lista de algunos platillos que puedes degustar si visitas Sigchos.

Uno de los platillos tradicionales para probar es la chugchucara, este plato contiene como base carne de cerdo frita con mote, plátanos, papas, empanadas y canguil, además puede acompañarse con ají.

Este platillo tiene más de 70 años de historia siendo el resultado de la fusión de recetas de origen indígena y español, su nombre proviene del kichwa, chukchuna que es tembloroso, y kara que significa cuero.

Este platillo destaca por su combinación de sabores únicos despertando sensaciones mágicas al probarla.

Otro de los platillos tradicionales es el locro de zapallo, siendo este uno de los productos que más se producen en Sigchos. Esta sopa cremosa puede servirse con tostadas, aguacate y queso principalmente. Es un plato propio de los pueblos andinos, nació de los indios quechuas y su origen se remonta a la época precolombina. Este plato aporta un gran valor nutricional debido a que su ingrediente principal, el zapallo, ayuda a la presión, es bueno para el sistema digestivo y es considerado un superalimento. Gracias a todos los ingredientes que tiene este platillo, al probarlo se pude degustar una excelente mezcla de sabores sinigual.

El cuy es un platillo típico en el territorio ecuatoriano, en Sigchos este es un plato considerado tradicional llegando incluso a realizar la crianza del ingrediente principal en varios hogares de la localidad y es considerado algo tradicional en las festividades indígenas. Aunque existe una variedad de preparaciones para el cuy, la más popular es el asado al carbón, para esto se lo adoba con sal, ajo y comino antes de proceder a asarlo. Este producto es rico en grasas saludables, así como omega 3 y 6, siendo una de las carnes que tiene más proteína.

Los acompañamientos varían en cada región, pero en Sigchos suelen servirse con papas cocinadas, lechuga y salsa de maní. Este constituye el platillo principal en las festividades de varias localidades y no puedes visitar Sigchos y no probarla.

Finalmente, si visitas Sigchos no puedes dejar de probar los platillos preparados con cerdo, ahora te presentamos dos opciones como son el hornado y la fritada. El primero es un platillo que en ese cantón es preparado por manos de mujeres emprendedoras, viene acompañado de mote, llapingachos y ensalada de cebolla y tomate.

Mientras que la fritada es una deliciosa mezcla entre la carne de cerdo frita y sus acompañantes, papas, mote, maíz tostado, plátano y encurtido con cebolla, tomate y limón. Estos platillos debido a su combinación de ingredientes brindan sabores exquisitos que no puedes perderte de probar.

La gastronomía constituye un requisito fundamental a tachar de tu lista cuando viajas, porque es otra forma de conocer las costumbres y estilos de vidas de un lugar, convirtiendo tu visita en una experiencia integral que podrás disfrutar totalmente.   

Síguenos en nuestras redes oficiales

Nos encanta compartir nuevas ofertas y promociones exclusivas

INFORMACIÓN HOSTERÍA

Estaríamos más que felices de ayudarte. Nuestro equipo está a tu servicio las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudarte.

INFORMACIÓN OFICINAS QUITO

Además, puedes realizar tu reservación de Lunes a Viernes de 08:30 a 17:30

SUSCRÍBETE

Ingresa tu dirección de correo electrónico para mantenerte actualizado

Copyright 2021 © - Todos los derechos reservados